
SENDERO
Camino al Paleolítico

El lugar en el que transcurre nuestro sendero ha estado habitado desde el
Paleolítico inferior, la Edad del Bronce y el Neolítico. La existencia de
fértiles tierras al borde de los ríos y de yacimientos de hierro y cobre
favorecieron la presencia humana a través de los años.
En el entorno de Darro existen yacimientos de relevancia arqueológica
como la Cueva Horá (con restos del Paleolítico inferior y Bronce), el
Cerro del Picón (poblado del Neolítico y Bronce), la Cueva de Panoría
(arte rupestre del período Neolítico y del Bronce), Portillo del Teril (abrigo
del Neolítico, Bronce y romano) y Abrigo de Julio Martínez (arte rupestre,
Neolítico y Bronce).
El itinerario trata de una ruta circular de unos 8 kilómetros de recorrido, con
salida y llegada al casco urbano de Darro. Transcurre por las proximidades
de los yacimientos debido a la falta de protección de los mismos y al
encontrarse en propiedades privadas. No obstante, durante el recorrido,
encontraremos paneles que nos harán una interpretación de este pasado
histórico, geológico y paisajístico.

Datos técnicos
Método MIDE
Tipo de sendero: Circular.
Distancia del recorrido: 7,9 km.
Desnivel acumulado de subida: 132 m.
Desnivel acumulado de bajada: 132 m.
Tiempo estimado del recorrido: 2h 15 min.
1 severidad del medio natural
1 orientación en el itinerario
2 dificultad en el desplazamiento
2 cantidad de esfuerzo necesario




Aspectos del recorrido valorados de 1 a 5 puntos, de menor a mayor dificultad.
.png)
.png)

Continuidad de
Sendero

Cambio de
dirección

Dirección
equivocada
